jueves, 19 de febrero de 2015

HELI-ESQUI O HELI-SKI


El heli-esquí nació hace unos 40 años en Aspen, se comenzaron a utilizar los helicópteros para subir a la gente a las colinas más altas y descender en medio de la nieve virgen. Pero el heli-esquí no es un juego y para practicarlo se necesitan ciertos conocimientos.
heli-esquí
Ante todo hay que saber que los esquís son mucho más anchos y un poco más pesados de lo normal y que físicamente hay que estar bien preparado para enfrentarse a esta experiencia. La técnica es importante, así como forma física también. La norma más básica es la prohibición de adelantar al guía, la  mayoría de las veces sólo se puede practicar en compañía de un profesional.
La práctica del Heli-Esquí es una experiencia única que permite a los amantes del deporte blanco disfrutar de fantásticas jornadas de esquí sin gente a su alrededor, teniendo amplias laderas a su entera disposición y gozando de inigualables condiciones de nieve polvo.



El oeste de (Canadá y Cáucaso) es sin duda, el mejor lugar del mundo para la práctica del Heli-Esquí. Esto se debe a la enorme cantidad de montañas que se ofrecen para su práctica. También podemos practicar heli-esquí en el Pirineo, o en los Alpes. La llegada en helicóptero a cumbres sin remontes mecánicos, es muy frecuente en  los Alpes, es una actividad muy controvertida cuyo ejercicio está a veces reglamentado. Algunos países la han prohibido. En Francia el CAE ha jugado un papel muy importante en la adopción de una reglamentación estricta (prohibición total desde enero de 1980). En otros países, esta actividad se tolera en mayor o menor medida (existen aún cerca de 50 puntos de depósito de esquiadores autorizados en Suiza).

Material necesario, esquís al poder ser de freerider, esquís más anchos ya que lo que vamos a practicar es esquí fuera de las pistas, y por consecuencia, con los esquís más anchos tendremos mayor flotabilidad en la nieve virgen y podremos no poder pasar apuros a la hora de deslizarnos por las faldas de las montañas en su total naturaleza. Los bastones, un móvil, ropa adecuada, gafas para prevenir lesiones oculares y crema protectora para la piel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario