miércoles, 18 de febrero de 2015

SKATEBOARDING


HISTORIA 

El concepto de skateboarding fue inventado en la década de los 50 cuando los surfers de California querían hacer sus técnicas surfistas en la tierra. Por todo California los surfers comenzaron a hacer sus propios "land Surfboards" (Tablas de surf de tierra) agregando a tablas las ruedas de patines. Estos surfers se tiraban por bajadas e iban haciendo sus movimientos mientras descendían. Pero esta idea fue dolorosa. Estos skates primitivos no proveían de la suficiente movilidad y muchos surfers se hirieron mientras experimentaban el nuevo deporte.
Un día, un joven llamado Alan Gelfand revoluciono el Skateboarding. Lo que hizo es mientras andaba golpeo la cola del skate contra el suelo, causando que la parte delantera se levantara, luego salto con la tabla unas 5 pulgadas sobre el suelo. Esta técnica luego pasaría a llamarse "Ollie".Esto  fue lo que marco la diferencia entre land surfing y skateboarding, un nuevo deporte había nacido.

Ahora que se podía despegar el skate del suelo todo un nuevo mundo de movimientos esperaba a ser descubierto .Por todos los lugares de EEUU los niños construían sus propias tablas.


El Skateboarding se convirtió en un deporte de descubrimiento. Un viejo hombre de negocios vio el potencial de mercado que había detrás del skateboarding e invirtió en él; ahora estos chicos podían comprar sus tablas y no tener que construirlas ellos mismos. El mercado exploto y se convirtió en una industria.
Las tablas tuvieron también su evolución, al principio eran pedasos de tabla sin levantes, más adelante las tablas se harían en forma rectangular con los dos lados más pequeños redondeados y se hizo los levantes para ayudar a los skaters a hacer el Ollie. Más adelante se le coloco el Griptape o lija.

Luego se le cambiaría el material a la tabla y se le pondría varias capas de madera para aumentar su resistencia y durabilidad. Las ruedas evolucionaron desde ruedas de rollers metálicos a ruedas de goma y finalmente de "urethane" que es más barato, suave, fácil de producir y más liviano.


El  skateboarding es ahora uno de los mercados  que estan creciendo mas rápidamente dentro del marco deportivo cada año se gasta mas de 350 millones de dolares en productos como tablas, ruedas, ropa, protecciones etc... Skateparks se abren por todo el mundo y finalmente el skate esta a la altura de su popularidad.

Los skaters ven este deporte como la actividad perfecta. Cualquier persona de cualquier credo raza religión edad puede practicarlo. Otra ventaja del skate es que lo puedes hacer en cualquier lado en un garaje, la calle, las plazas etc... El skate exige una determinación , te ayuda a ponerte metas y como lograrlas, no importa cuan duro caigas siempre te pondrás de pie y te subirás nuevamente a esa tabla con cuatro ruedas.




partes del skate:


Las distintas partes del skate constan de:

1 - Tabla: 
Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense , las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a desarrollar.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.

Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene sus preferencias en cuanto a las medidas.

2 - Lija: 
Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.

3 - Ejes:
Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente están hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. También está formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas o chapas.

4 - Ruedas:
Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función del estilo de skate que se practica. Las más normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeñas, menores a 53 mm de diámetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto más grande sea la rueda mayor es su dureza, y a más pequeña suele ser más blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.

5 - Rodamientos (rulemanes) :
Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificación ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los más rápidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.

6 - Tornillería:
Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.
A la parte delantera del mono patín se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose. 




ACCESORIOS 

Protecciones para skate:
Compra rodilleras, coderas, guantes, fajas protectoras de cintura, y hombreras apropiadas para tu edad. Querrás asegurarte de que todo calce cómoda y ajustadamente

Zapatillas de skate: 
Las zapatillas de skate son también un aspecto importante de la seguridad. Elige zapatillas de skate que te permitan maniobrar rápida y fácilmente. Las marcas más elegidas son zapatillas de skate Vans, zapatillas de skate Adio,zapatillas de skate Vision, zapatillas de skate Circa, zapatillas de skate DC, y zapatillas de skate Etnies.

Cascos para skate:
Como tus protecciones, tus cascos de skate debe calzar ajustado. La correa alrededor de la mandíbula debe sentirse confortable y evitará que el casco se deslice alrededor de tu cabeza. Tu casco debe cubrirte la zona de la frente, las orejas y la nuca. 






TIPOS DE TRUCOS

Trucos de Grab: Son todos aquellos trucos que se realizan en el aire, y en los cuales nos"grapamos" a la tabla, es decir, la agarramos de cualquier manera. Estos según la postura en la que realicemos el truco reciben distintos nombres, tales como Indy, Melon, Behinana,Roastbeef, Christ Air, Nosegrab, etc. Generalmente son realizados en rampa, dado que se toma la altura necesaria para realizar el truco.



Trucos de Lip: Son los realizados en los "copings", que son los bordes metálicos de los half-pipes. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible, en una postura bella. Son tales como el Axle Stall, Nose Stall, Rock to Fakie, Rock 'n' Roll, Boneless, Invert, HandplanT.

















Trucos de Flip: Son todos los trucos en los que el mono patín va libre unos instantes en el aire antes de volver a nuestro pie. En estos trucos el mono patín da vueltas de todo tipo. Son complicados de realizar, y junto con los grinds son la base del estilo callejero. Según el tipo de vuelta que dé, se llama de distintas formas: Kickflip, Heelflip, Pop Shove-it,Varial Flip, 360 Flip, Imposible, etc.









Trucos de Grind: Estos trucos consisten en deslizarse con los ejes o con la tabla por un bordillo, un rail, etc. Si el truco de grind ha sido efectuado con la tabla, se les llama trucos de slide. Estos trucos son tales como el Boardslide, Lipslide, Noseslide, Tailslide, el mítico Darkslide... Los trucos realizados con los ejes reciben diversos nombres: 50-50 (debido a que a los ejes también se les llama "50s", y se apoyan ambos ejes) el 5-0, realizado con el eje trasero, según la diagonal en la que se realiza el grind recibe otros nombres, como crooked, k-grind, feeble o smith.   



Trucos de Manual: Son principalmente trucos de equilibrio, ya que consiste en ir con 2 ruedas, o incluso con una. Hay trucos de manual en los que se puede ir con 4 ruedas, pero por ejemplo tienes que realizar el pino, o cualquier otra cosa. Manual, nose manual, casper manual.


  

da clic aquí
                                                                                video extr                   video extra 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario